fbpx

Soy Daniel

un MIR con muchos sueños

Quiero ayudarte a cumplir el tuyo

Mi objetivo es guiarte a cumplir tu sueño.

Yo lo hice y tu también puedes hacerlo.

Mi Historia

Soy médico graduado de Costa Rica. Crecí y estudié en mi país, donde ejercí como médico general durante 2 años antes de tomar la decisión de seguir la convicción que Dios puso en mi corazón de hacer una especialización en España. No ha sido un proceso sencillo, pero definitivamente ha valido la pena y hoy veo los frutos del esfuerzo.

Decidí buscar mi formación fuera del país por la dificultad que hay allí para ingresar a la residencia. El sistema está saturado, abren pocas plazas cada año, y el proceso de selección no es homogéneo, con lo cual la suerte suele primar sobre la preparación.

No quería convertirme en un médico frustrado, atascado en un trabajo que no me aparasionara, sabiendo que quería algo más.

Es por ello que mi esposa y yo, tras año y medio de ahorro y de sacrificios, vendimos lo que teníamos y emprendimos el viaje a prepararnos para el MIR, un 3 de Junio de 2016.

Hoy puedo ver atrás y decir que todo ha valido la pena y que estamos viviendo la mejor etapa de nuestras vidas.

Mis razones para salir de CR

]

No queria conformarme

Luego de ver a muchos compañeros y colegas de trabajo frustrados y rendidos tras no lograr entrar a la residencia, supe que no podía conformarme y tenía que buscar otras opciones

]

Superacion personal

Me motiva el reto de una nueva experiencia, y sabía que en España tendría herramientas de formación que en mi país no podría conseguir.

]

Una experiencia inolvidable

Sabía que formarme fuera de Costa Rica iba a marcar mi vida de forma positiva. Quería abrir mi mente a nuevas formas de practicar mi profesión y convertirme en el mejor profesional que pudiese ser.

La Travesía

Durante poco más de un año y medio estuvimos trabajando y ahorrando para venir a España y preparar el MIR.

Vivimos durante la preparación en Madrid y yo presenté el examen el 28 de enero de 2017. Silvia no pudo presentarlo por problemas con la homologación.

Aquí puedes verme segundos antes de darle al «OK», aceptando la plaza de Urología en el Hospital Morales Meseguer. Son minutos de emoción, duda y ansiedad que terminan con una sensación de satisfacción y emoción porque sabes que va a comenzar una de las mejores etapas de tu carrera profesional.

Nos mudamos a Murcia, donde vivimos actualmente y desde el año 2017 que empecé la residencia.

Todo el esfuerzo y sacrificio ha valido la pena, y estoy feliz de no haberme conformado y de haber seguido mi sueño.

40 Comentarios

  1. Charlie Labasqueta

    Hola Daniel, siento hacerte esta pregunta en este foro pero no encuentro tus datos de contacto. He visto que consultaste un problema con el Tema Divi (te desaparecía del menú la opción de «cabecera y navegación») a mi me pasa lo mismo y no encuentro la solución. ¿Me podrías ayudar?

    • Daniel

      ¡Hola Charlie!

      Puedes contactarme a info@hablandodelmir.com.

      Pero el problema era una incompatibilidad con alguno de los plugins que tenía. Desactiva todos tus plugins y reactiva uno a uno y vas revisando la página donde tienes el problema, refrescándola cada vez que activas un plugin hasta que encuentras cuál es el que te está dando el problema.

      Así fue como lo solucioné yo.

      Un saludo.

  2. Emilie

    Hola Daniel !
    Muchas felicidades y muchas gracias por las informaciones que nos das 🙂
    Tú quieres quedarte en España después de la residencia ? Sabes si es difícil par un extracomunitario entrar en el mercado laboral después de la residencia ?

    • Daniel

      ¡Hola Emilie!

      Personalmente sí quiero quedarme en el país. Todo va a depender de la salida laboral que tenga la especialidad que elijas, pero en términos generales se puede conseguir trabajo aún como extracomunitario.

      • Diana Felicia

        Hola Daniel mi esposo es enfermero tiene su titulo en trámite de homologacion hace 1 año y cuando buscamos el trámite me dice que no se ha realizado trámite por favor me puedes ayudar

        • Daniel

          Hola Diana,

          No sé si el trámite es exactamente igual que el de medicina, pero si lo es, no es extraño que no aparezca nada. Normalmente la sede electrónica la actualizan muy esporádicamente y hasta que hay cambios en el expediente (por ejemplo, cuando pasa a revisión por alguna entidad, o si ha habido algún problema y te requieren algún requisito).

    • Mercedes

      Holaa!!

      Quisiera saber si hay opciones de hacer especialidad medica alla sin tener que rendir el mir? Que sean privadas.

      • Daniel

        ¡Hola Mercedes!

        En España solamente puedes hacer una residencia a través del MIR.

  3. Juan

    Estimado Daniel,
    ¡Muchas gracias por su apoyo!
    Soy español casado con una Cirujana Plástica & Reconstructiva de nacionalidad dominicana. Llevamos ocho años casados y vivimos actualmente en República Dominicana con nuestros dos hijos, Sebastián (7) y Juan Diego (2). Mis hijos tienen nacionalidad española y tenemos Libro de Familia, mi esposa tiene una “Visa de estancia”.
    Trabajo para una fundación internacional y mi contrato ha sido trasladado a Madrid iniciando este pasado 1 marzo 2020. En noviembre del 2019, mi esposa deposito todos los documentos para realizar la “Homologación”. Mi esposa NO cuenta con un DNI/NIE y su acceso a la sede electrónica-Ministerio de Educación y Formación Profesional, donde esta supuesto a consultar el estatus de su “Homologación” indica que su “Nivel de acceso es Uno (1)” y no puede consultar el mismo.
    En estos momentos estamos varados en República Dominicana por las medidas gubernamentales de seguridad frente al COVID-19 y no es posible consultar en persona o tramitar un “cl@ve” de manera presencial ya que no es posible hacerlo de manera virtual.
    Daniel, existe alguna forma de consultar el estado de la “Homologación” en línea sin DNI/NIE? ¿Conoces o has escuchado de alguna decisión por el gobierno español de acelerar las homologaciones? ¿Que recomendaciones nos pudieras dar para acceder al estatus de la misma?
    Atentamente

    Juan

    • Daniel

      Hola Juan,

      El estado de la solicitud se puede revisar con el documento de identidad que se haya enviado durante la homolación (por ejemplo, el pasaporte).

      No he escuchado nada sobre acelerar homologaciones. Se estuvieron acelerando únicamente la de aquellos médicos en el país que pudiesen trabajar para hacer frente a la crisis sanitaria.

      Mi recomendación es ser paciente. El trámite tarde 15-18 meses como mínimo y seguramente estarás bien familiarizado con la burocracia española así que no hay mucho que puedas hacer para adelantar el proceso o informarte.

  4. Yerko Medrano

    Felicidades por tus videos son de gran ayuda

      • Sobeyda

        Realmente eres un ejemplo a seguir mi sueño es sacar la residencia en España luego que me gradué. Me puedes brindar algunos tips para poder lograrlo.

        • Daniel

          ¡Hola Sobeyda!

          Muchas gracias por tus palabras :), me motiva a seguir adelante.

          Ante todo, nunca olvides porqué estás preparandote para ser médico: por y para los pacientes.

          Ten eso en cuenta cada vez que vayas a hacer un examen y en cada práctica hospitalaria que hagas: estás aprendiendo para un día tratar (y a ser posible) curar a otro ser humano.

          No estudies para pasar un examen; estudia para que el día de mañana puedas tratar a tus pacientes con el máximo de tu conocimiento y ofrecerles la mejor atención posible.

          Ese es el mejor consejo que puedo darte.

          • chsanchezvalera@gmail.com

            Excelente blog. Me quito el sombrero. Más gente así es la que necesitamos!!!

          • Daniel

            ¡Muchas gracias por el apoyo!

            Espero verte en mis redes sociales.

  5. LOREL CASTELLAR

    hola danie soy lorel he recibido este mensaje Su expediente está incompleto, a falta de aportar documentación preceptiva. Mediante el correspondiente escrito se ha comunicado cómo debe completarlo para que pueda proseguir su tramitación, pero no se exactamente por donde completara la tramitacion o si debo esperar otro comunicado por parte de ellos para saber, estoy preocupada pues ya llevo 17 meses en el proceso y ahora me salen con esto…no se cuanto tiempo tenga esperar mas gracias

  6. Pia Barrios Huaman

    Hola , estudio medicina y me gustaría que me aconsejes !!

    • Brenda

      Hola, Daniel.
      Eres un gran ejemplo y una inspiración para muchos. Personalmente, me has alentado a buscar mi formación como residente en España, por lo que me gustaría me aconsejaras cuáles son los pasos a seguir para emprender la travesía y así cumplir mi gran sueño.

  7. Marisol pujol Caso

    Quisiera saber como ba mi expediente que está en proceso de homologación
    de emfermera general

  8. Marianny

    Muchas felicitaciones, que sigas cosechando éxitos, Dios te bendiga cada dia y te mucha sabiduría. Y si como tu dices todo esfuerzo y sacrificio vale la pena. Hay que insistir, persistir, resistir y nunca desistir 😉

    • Daniel

      De nuevo muchas gracias Marianny 🙂 Así es, lo más importante es perseguir los sueños.

  9. Axiel Guzmán de Arma

    Hola Daniel , felicidades por tus éxitos y por ser una motivación de que los médicos latinoamericanos podemos lograr nuestros sueños .
    Soy médico cubano y estoy pensando en hacer el Mir , tengo algunas dudas ,me gustaría hacer una academia en su modalidad presencial,cual me recomiendas ?
    Y mi 2 duda es cual es el presupuesto aproximado que necesita alguien para hacer el Mir en España ,contando la matrícula de la academia,la renta y el costo de vida mínimo por los meses que dura el Mir ?
    Gracias y espero su respuesta.

    • Daniel

      ¡Hola Axiel!

      Gracias por tus felicitaciones :). Definitivamente con esfuerzo y dedicación es posible alcanzar nuestros sueños.
      Sobre tus preguntas: sobre las academias, las que te ofrecen modalidad presencial son AMIR, CTO y MIR Asturias. Las 3 son excelentes y a pesar de tener algunas diferencias en cuanto al método de preparación, con cualquiera de las 3 estarás bien preparado.
      Sobre el presupuesto, hace unos meses escribí en el blog respondiendo esta pregunta, por lo que te recomiendo que leas el post aquí. De todas formas te digo que el presupuesto va a variar mucho según la ciudad a la que vayas, el apartamento que busques y si vas a vivir solo o alquilar habitación, y de lo que gastes en alimentación.

      Si tienes cualquier otra duda, escríbeme a info@hablandodelmir.com.

      ¡Un saludo!

  10. Rodolfo

    ¡Felicidades! Ya has de estar por finalizar tu primer año de residentado. Así que mucho ánimo para que sigan los éxitos. Yo soy venezolano, actualmente en Perú, pero con intenciones desde siempre de hacer mi especialidad en España. Pero debido al factor dinero no pude irme directamente para allá, por lo que tuve que hacer una escala por un tiempo en el país Inca. Daniel, quería preguntar, ¿presentaste como extracomunitario? Ya que por lo que he leído es más difícil obtener plaza ya que sólo asignan un 4% de las plazas a los extranjeros.

    • Daniel

      ¡Hola Rodolfo!

      ¡Muchas gracias! 🙂 Si, el primer año se ha ido rápido y seguramente la residencia también 😛
      Efectivamente, yo presenté el examen como extracomunitario y tenemos la restricción de poder optar solamente por el 4% de plazas. Sin embargo, tienes mi testimonio de que no es tarea imposible, así que te animo a ir tras tu sueño si es lo que deseas hacer.

      ¡Mucho ánimo!

  11. Laura

    Hola! también soy de Costa Rica y acabo de terminar el internado… momento emocionante pero abrumador de mi existencia. Me encuentro en la disyuntiva entre residencia en Costa Rica o residencia en el extranjero, llevo 13 horas buscando información sobre estudios en el extranjero y en definitiva, su información es la más concreta y esperanzadora que he encontrado. Muchísimas gracias por el esfuerzo, sus páginas (el blog, facebook, -estoy descargando instagram-) todas son un éxito, de verdad muchísimas gracias por todo.

    En un momento de quiebre (hace unas 3 horas aproximadamente jaja) decidí optar por una maestría, dejar de lado la opción de residencia en el extranjero y de pronto vi un link posteado por usted con información sobre el MIR y de pronto la esperanza volvió. Leeré todo (de link a link) en las próximas horas. jaja Mis mejores deseos y mil gracias. (Es probable que lo esté molestando jaja, disculpe de antemano.)

    • Daniel

      Hola Laura!

      Felicidades por terminar el internado! Ya has superado una gran prueba :)!

      Muchas gracias por tu comentario! De verdad que me alegra que el blog te ayude y me has inspirado a seguir con este proyecto :).
      Si tienes el deseo de especializarte no te lo eches abajo sin haberlo intentado primero. Yo ahora luego del esfuerzo que requiere hacer el MIR, estoy contento de haber hecho los sacrificios que hice y ver el resultado. Ahora estoy haciendo la residencia en la especialidad que quería en un hospital que me gusta muchísimo. Te animo a que sigas adelante y si tienes alguna duda me escribas.

      Un saludo!

    • Daniel

      ¡Hola Laura!

      Muchas gracias por este mensaje, es muy motivador para mí saber que he ayudado a devolverte la ilusión de especializarte.

      Me alegra muchísimo que todo te sea de ayuda 🙂

      Mis mejores deseos para vos también y muchos éxitos en el futuro.

      Cualquier consulta no dudes en escribirme.

      ¡Saludos!

  12. Clarys Custodio

    Hola Daniel. Muchísimas felicidades por lograr esta meta. Te auguro muchos èxitos. Yo soy de Repùblica Dominicana, y concursarè el pròximo año. Me inscribí al curso online de CTO, pero toda ayuda siempre es bien recibida, sobre todo porque no contarè conos beneficios del curso presencial.

    • hablandodelmir

      ¡Hola Clarys! Muchas gracias por los buenos deseos. Yo te deseo muchos éxitos en la preparación y en camino hacia tu plaza deseada. Espero poder ayudarte en todo lo posible a conseguir tu objetivo. Éxitos y saludos!

  13. Bárbara

    Hola Daniel ¡Enhorabuena! Felicidades por empezar esto y te deseo todos los éxitos para ti y tu familia. Mi nombre es Bárbara y vivo en Argentina, y estaba pensando justamente en cómo empezar a averiguar acerca del proceso de residencias en España, y este sitio parece un buen lugar para empezar ¡me cayó de, cielo! Voy a seguir esto con mucho interés ¡Mucha suerte!

    • hablandodelmir

      ¡Hola Barbara! Muchísimas gracias! Te entiendo perfectamente, encontrar información del MIR puede ser un poco complicado y mi idea es poder ayudarte en todo lo que pueda asi que pregunta 🙂 Cualquier tema que veas importante que escriba me lo dices tambien. Muchos exitos en tu preparacion! Saludos

Enviar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Unete A Nuestra Comunidad!

Accede a contenido exclusivo para ayudarte a cumplir tus metas profesionales.

¡Bienvenido A Nuestra Comunidad! Revisa Tu Correo Para Más Detalles.