fbpx

¿Cuánto gana un residente en España?

Una de las primeras preguntas que tenemos todos al iniciar la residencia es ¿cuánto gana un residente en España?

Seguramente sabrás que el sueldo como médico interno residente en España, aumenta conforme pasan los años de la residencia.

Sin embargo, puede que no sepas que el dinero que percibas en un mismo año de residencia varía según la comunidad autónoma en la cual estés formándote como especialista.

Esto ha sido tema de mucha controversia y discusión entre la comunidad de residentes, existiendo actualmente incluso algunos grupos que se encuentran presionando para homogeneizar el salario de los MIRes a todo lo largo y ancho del territorio español.

Al final del post de hoy sabrás cuál es el sueldo promedio que puedes esperar como residente de todas las comunidades autónomas y de todas las distintas especialidades que ofrece el sistema español de formación especializada.

¿Porqué las diferencias salariales?

Realmente no he encontrado información oficial que responda a esta pregunta, así que lo único que pueda hacer es conjeturas.

Los fondos de la comunidad autónoma

En mi corto entender sobre temas políticos, entiendo que cada comunidad autónoma cuenta con unos fondos que administra de forma independiente al resto de España. Es probable que esto determine que una comunidad disponga más o menos recursos a su sistema de salud, incluyendo la remuneración a los médicos en formación (entiéndase, los MIR).

El número de guardias permitido

En algunas localidades, el número de guardias remuneradas está restringido a un máximo establecido (por lo general 5 o 6 guardias). Hacer más guardias por encima de dicho límite no se pagan.

Sabiendo que dicho número de guardias máximo depende del servicio de salud en el que se trabaje, parece razonable suponer que el sueldo varíe de una comunidad a otra.

Además, el valor de las guardias varía según la región en la que estés formándote, e incluso no se paga igual una guardia entre semana, sábado, domingo o día festivo. Según la cantidad de guardias que hagas en un mes, así también fluctuará el sueldo.

Incentivo por localidad

Está claro que a priori parece más atractivo realizar la residencia en una gran ciudad como Madrid o Barcelona, y por esto normalmente más del 50% de los primeros 1500 puestos elige una especialidad en una de estas ciudades.

Una vez estando dentro del sistema y en formación, te das cuenta que no siempre esa suposición es correcta y que en otras regiones del país la especialidad es de un gran nivel y se vive tan bien (o incluso mejor) que en una de estas ciudades cosmopolita.

A pesar de que el concepto de incentivo por localidad no figura en las nóminas, creo plausible que exista cierto incentivo económico que explique las brechas salariales, para motivar a los opositores a elegir plazas en otras regiones.


Repito que todas estas son conjeturas y realmente no he encontrado una explicación a las diferencias en el sueldo de los residentes según la comunidad autónoma.

Así que, pasemos a los números reales.

Salarios por comunidades autónomas

En el estudio realizado por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) del 2018, sobre las diferencias en las retribuciones salariales de nuestro gremio, se analizan varios aspectos sobre dichas discrepancias en el sueldo de un MIR según la comunidad autónoma en la que se forme y el año de residencia que esté cursando.

A continuación te comparto los apartados más interesantes en donde figuran los salarios mínimos, medio y máximos en cada comunidad, tanto bruto como neto, así como el monto mensual y anual tanto sin guardias como con ellas.

Sueldo por jornada ordinaria

Los salarios mínimos van desde los €1.109/mes brutos como R1, que una vez descontado el Impuesto de Renta a Personas Físicas (IRPF) y la Seguridad Social (SS) queda en una retribución neta de €938/mes, hasta los €1.530/mes brutos en el residente de quinto año, que descontados IRPF y la SS quedan netos €1.233/mes.

El sueldo mensual promedio va desde los €1.192/mes brutos en el residente de primer año, que suponen un monto neto de €1020/mes una vez descontado el IRPF y la SS, hasta los €1.632/mes brutos como R5, que descontados IRPF y la SS quedan en un sueldo neto de €1.311/mes.

En el otro extremo encontramos los salarios máximos, los cuales rondan los €1.435/mes brutos en el residente de primer año, que una vez descontado el IRPF y la SS queda en una retribución neta de 1.231 €/mes, hasta los €1.981/ mes brutos en el MIR de quinto año, que descontados IRPF y la Seguridad Social quedan
netos 1.601 €/mes.

En la siguiente tabla puedes seleccionar la comunidad autónoma que te interesa y ver el sueldo que cobran.

Residente 1er AñoResidente 2do AñoResidente 3er AñoResidente 4to AñoResidente 5to Año
NetasBrutasNetasBrutasNetasBrutasNetasBrutasNetasBrutas
Andalucía977114510291237110213511182146612621580
Aragón981115110331243110713581187147412681589
Asturias1003115110591243112113581202147412831589
Baleares1063124711121339118814541268156913481684
Canarias1080131411441406121315201304163513831749
Cantabria977114510291237110213511182146612621580
Castilla y León978114510291237110213511182146612621580
Castilla-La Mancha1003115110591243112113581202147312831589
Cataluña977114510291237110213511182146612621580
Extremadura992115110511243111713581199147412801589
Galicia1231143512941550139616941498183716011981
Madrid1003115110571243111913581199147312791589
Murcia1022122310331243110713581199147312791589
Navarra93811099891198108113091144142012331530
País Vasco1047123211121325119614421277155913561676
Rioja1003115110571243111913581199147312791589
Valencia1015120910721309115814321244155413301677
Ceuta y Melilla*1805206618802158197422732068238821622504

Si traducimos estos salarios a las retribuciones anuales, encontramos los siguientes salarios:

El sueldo mínimo se encuentra sobre los €15.235/año brutos en el residente de primer año, que tras las deducciones correspondientes queda en una retribución neta de €13.299/año, hasta los €21.024/año brutos en el residente de quinto año, que representan €17.122 netos/año.

El salario promedio se encuentra alrededor de los €16.106/año brutos y €13.878 netos al año en el residente de primer año, hasta los €22.118 brutos y €17.917 netos/año en el MIR de quinto año.

Los residentes de primer año que más cobran al año ganan alrededor de €18.060 brutos y 15.011 € netos y pueden llegar a percibir hasta €24.152 brutos y €19.324 netos/año como R5.

En la siguiente tabla puedes seleccionar la comunidad autónoma que te interesa y ver el sueldo que cobran.

Residente 1er AñoResidente 2do AñoResidente 3er AñoResidente 4to AñoResidente 5to Año
NetasBrutasNetasBrutasNetasBrutasNetasBrutasNetasBrutas
Andalucía13854160311459017314156221891716783205201790422123
Aragón13907161161464017406156931901716842206291798822241
Asturias13376152351411916454149531797716037195011712221024
Baleares14072163801478417669158821928117027208931817422504
Canarias15011180601592519342169032094618206225491932424152
Cantabria13855160321459117315156221891816763205211790522124
Castilla y León13855160321459117315156221891816763205211790522124
Castilla-La Mancha13376152351411916454149531797716037195001712221024
Cataluña13855160321459117315156221891816764205211790522124
Extremadura13598156231427216728151491825116233197751731821298
Galicia14210166121493217941161091960217291212631847522924
Madrid13376152351416116524150651813616212197471736021359
Murcia14487171241464017406156931901716841206291798822240
Navarra13299155271402716769153261832216227198741749521427
País Vasco14015163631496017672160911923717244208641836422491
Rioja13376152351416116524150651813616212197471736021359
Valencia14384169321520218326164232004217643217581886623473
Ceuta y Melilla*23000262142400427433252612895626517304802777232003

Sueldo con guardias

En este estudio podrás encontrar las diferencias en la retribución de las guardias por hora según la comunidad autónoma.

Debido a las diferencias que hay en este sentido, el salario total incluyendo las guardias, varía considerablemente según donde planees formarte como especialista.

Los sueldos mínimos van desde los 2.039 €/mes brutos en el residente de primer año, que una vez descontado el IRPF y la SS queda en una retribución neta de 1.598 €/mes, hasta los 2.810 €/mes brutos en el MIR de quinto año, que con los descuentos quedan netos 2.103 €/mes.

Las retribuciones mensuales medias van desde los 2.201 €/mes brutos en el MIR de primer año, que
aplicados los descuentos de IRPF y SS queda en 1.703 € netos al mes, hasta los 3.108 €/mes brutos
en el MIR de quinto año, que descontando IRPF y SS queda en una retribución neta de 2.290 €/mes.

Entre los residentes que más cobran, se encuentra aquellos que perciben un sueldo desde los 2.458 €/mes brutos en el primer año de residencia, este sueldo descontándole el IRPF y la SS queda en 1.911 euros €/mes, hasta los 3.468 € brutos al mes en el quinto año de residencia, que tras descontar IRPF y la SS queda en un salario neto de 2.552 € al mes

¿Más contenido?

Unete GRATIS al área de miembros

24 Comentarios

  1. ANILSI CHEVALIER

    Buenas Daniel
    Quiero hacer mi residencia para España, pero no tengo mucho conocimiento que procede luego de homologar el
    Título.

    Cuando debo ir a la embajada a solicitar el permiso.

  2. Lucia Alaniz

    Hola, que tan complejo es hacer la residencia en España si recién finalizo de hacer Medicina general en Sudamérica pero tengo ciudadanía italiana? Gracias!

    • Daniel

      Hola Lucia,

      Es igual de complejo que para cualquier persona.

      Tienes que hacer el examen y conseguir tu plaza, igual que el resto de opositores.

  3. Erick Salazar

    Hola, Cuál crees tú que es la mejor localidad a elegir tomando en cuenta el pago y el costo de vida de dicha localidad?

    Ah, y podrías dar un estimado del valor de la renta de apartamento en general de España?

    • Daniel

      ¡Hola Erick!

      Estoy preparando un video para el canal de YouTube hablando de este tema… ¡atento!

  4. Luz

    Hola, quisiera saber en qué hospital o ciudad es mejor realizar la residencia en pediatría, pues deseo estudiar en españa pero no sé bien en que lugar sería mejor.
    Muchas gracias

  5. Karen

    Hola! Tengo una pregunta, si sólo te pagan 5-6 guardias al mes, esa es la cantidad asignada o te asignan más? X ejemplo, en CR quieren pasar una ley que al residente solo se le pagan 4 guardias al mes y las demás las debe hacer ad honorem, sabiendo que un residente acá hace hasta 11 guardias asignadas al mes

    • Daniel

      ¡Hola Karen!

      Todas las guardias que hagas te las van a pagar, nunca te obligarán a hacer una guardia sin ser remunerada.

      Lo que varía de una comunidad autónoma a otra (e incluso de un hospital a otro) es el número máximo de guardias que puedes hacer.

      ¡Un saludo!

    • Enrique Acosta

      Según lo que dijo el escritor en otro de sus blogs, las guardias que te pagan son de 5-6 porque las comunidades tienen ese límite, y las que hagas a partir de 6 van por tu cuenta pero no creo que son asignadas sino voluntarias

      • Daniel

        ¡Muchas gracias por tu comentario Enrique!

        El límite de guardias es algo que varía de una comunidad autónoma a otra (incluso, curiosamente, de un hospital a otro). Con lo cual, hay lugares donde hay un número máximo de guardias que puedes hacer, pero en otros no lo hay.

        Está claro que si tú voluntariamente quieres hacer una guardia, nadie te va a decir que no jeje, pero realmente una guardia que alguien no te pague, no la tienes que hacer. Todas las guardias que hagas son remuneradas.

  6. alvita.1687@gmail.com

    1000 € cuanto equivale en dólares.? Osea en España pagan menos que en Sudamérica..?

    • Daniel

      A día de hoy, €1000 equivale a $1121. No sé si se paga «menos» en España que en todos los países sudamericanos, pero al menos se paga menos que en mi país (Costa Rica). El tema es que no se compara para nada el estilo de vida en España y el de Costa Rica ni de otros países latinoamericanos. Por experiencia propia, te puedo decir que el sueldo te alcanza para vivir cómodamente.

      • Luis

        Con ese sieldo puede uno sostener a un esposa y un hijo?

        • Daniel

          ¡Hola Luis!

          Está claro que eso va a depender de muchísimas cosas, entre ellas el lugar donde vivas, el piso que alquiles, gastos mensuales, etc.

          Te hablo de mi experiencia personal: mi esposa y yo vivimos en Murcia y dependemos de momento únicamente de mi sueldo, y vivimos bastante bien.

          Espero que te sea de ayuda la información. En todo caso si tienes mas dudas escríbeme a info@hablandodelmir.com

          ¡Un saludo

          • Carolina

            Pues yo opino q «bien» con esposa e hijos no da con ese salario, se qqueda muy justo, aun tomando en cuenta un lugar económico para residir. Para una pareja o solo si llega, mas si la pareja apoya, pero solo ese salario con hijos, pues no estoy muy segura.

        • Celeste

          En cuanto al IRPF y SS hay que descontar IRPF y SS del salario base y otro IRPF y SS del total de las guardias mensuales? o es la sumatoria de ambos salarios ( sueldo base + guardias), en la cual se descuente el IRPF y SS?

          • Daniel

            Hola Celeste,

            Hacienda te descuenta tomando en cuenta el salario total bruto (es decir, incluyendo guardias).

      • Gabby

        Con 1000€ en Barcelona vives al rastre 😂😂😂

          • Daniel

            Correcto

      • Karina

        Hola daniel, yo estoy en planes de dacar mi residencia en españa, tienes estipulado un horario de trabajo en la residencia?

        • Daniel

          ¡Hola Karina!

          Durante la residencia tienes un horario de trabajo establecido (como cualquier trabajo jeje). Este probablemente varíe según el hospital en el que te encuentres, pero muy probablemente ronde en el intervalo de 8am-3pm.

      • Mariana

        Hola a Todos Sabine que especialidad es mas buacada para la zona de Valencia? Michael gracias por todos los datos.

Enviar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.