fbpx

Guía Definitiva Para Elegir Plaza MIR 2023

¿Preparado/a para elegir tu plaza MIR 2020?

Si presentaste el examen MIR 2020 y estás por elegir plaza, esto te interesa.

Esta es la guía definitiva para elegir plaza este MIR 2020, ya que el proceso para poder hacerte con tu plaza de formación va a ser muy diferente este año.

El coronavirus nos ha tomado a todos por sorpresa, y al menos yo no me imaginaba que iba a tener un impacto tan radical en nuestras vidas.

La realidad es que todos nos hemos tenido que adaptar a esta «nueva normalidad», y para los y las compañeras que siguen esperando para poder iniciar la residencia este año eso significa una nueva forma de poder elegir plaza.

Si has escuchado mi historia antes, sabrás que uno de los momentos que yo recuerdo con más emoción es cuando le dí «enter» a ese ordenador donde venía escrito:

Daniel Jiménez Peralta

Especialidad: Urología

Resultado: Adjudicación

De verdad creo que es un momento inolvidable cuando ves cómo tu esfuerzo de meses se ve reflejado en ese pequeñito papel que es tu llave para comenzar tu formación especializada.

Te lo voy a explicar para que no cometas errores

Me he dado a la tarea de investigar cómo funciona la propuesta del ministerio para elegir plazas este 2020 y hoy te lo voy a explicar paso a paso para que no te equivoques.

Al final también te voy a compartir unos consejos que creo son fundamentales para hacer una correcta elección de plazas y que luego no te arrepientas.

La elección telemática

A pesar de que no es la forma ideal (ni está cerca de serlo), este año la solución que el ministerio de sanidad propone para evitar las aglomeraciones es la elección telemática.

Es decir, los opositores eligirán la plaza en la que pasarán los próximos 4 o 5 años formándose, a través de una computadora u ordenador.

Para ello han creado una plataforma a través de su página web en la cual irás introduciendo (en orden de preferencia) la plaza que te gustaría elegir.

El principal problema

Su principal problema: no puedes hacer modificaciones en tiempo real.

Esto significa que no tendrás la opción de hacer modificaciones según se vayan acabando las plazas que tú tenías en tu lista.

De hecho, no podrás hacer modificaciones a tu solicitud en las 12 horas antes de la fecha de tu convocatoria.

Pasos A Seguir Para La Selección De Plazas

#1 Autenticación de tu identidad

Para poder ingresar al sistema, debes primero identificarte.

Para ello, el ministerio ha habilitado 3 formas distintas de acceder: acceso con certificado, Cl@ve permanente o con Sistema de Claves.

Si necesitas más información de cada uno de estos métodos, al final de este post te dejo el link con la información oficial del ministerio.

#2 Ingresar en el sistema

Una vez que te has autenticado, ingresas al sistema.

Desde aquí, podrás crear la solicitud de las plazas que te gustaría elegir, en el orden de preferencias que tengas.

Además, podrás ver el tiempo que tienes aún disponible para hacer modificaciones a tu solicitud.

Para ello, haces click en el botón «Crear Solicitud«

#3 Crear y editar tu solicitud de plazas

A partir de este punto, eliges las plazas que te interesen según especialidad, comunidad autónoma, provincia y -lógicamente- el o los centros que te interesan.

Una vez que has elegido todas las plazas que te interesan, finalmente tendrás la opción de priorizar el orden en que te gustaría elegir (desde tu primera opción hasta la última, en el orden que tú desees).

Es importante que sepas, que una de las limitaciones del sistema es que si eliges más de una especialidad, podrás elegir plazas solamente de una misma comunidad autónoma a la vez.

Es decir: si te interesa medicina interna y cardiología en 3 comunidades autónomas diferentes, tendrás que elegir las de una comunidad primero, luego volver al principio y hacerlo de nuevo con la siguiente…y la siguiente, etc.

Si en cambio, quieres una misma especialidad pero en distintas comunidades, sí que podrás elegir todas las que quieras en ese momento.

#4 Enviar la solicitud

Una vez que estés contento/a con el orden que has establecido, haces click en «guardar como…» para guardar tu solicitud como borrador.

Si quieres enviar esta solicitud como la definitiva, a continuación podrás hacerlo en el botón que te aparecerá que dice «tramitar».

En cualquiera de los dos casos, recuerda que podrás modificar la solicitud (agregar/eliminar plazas) cuantas veces quieras, hasta las 12 horas antes de la fecha en que te toca elegir.

Esto Es Muy Importante

Esto en esencia, es cómo tocará elegir plaza este año 2020.

Aunque esta ha sido la solución que ha dado el ministerio dadas las circunstancias de salud actuales, parece ser (y esto es una suposición por mi parte) que puede que este sea el modelo que el ministerio busque adoptar para futuras convocatorias.

Debes tener en cuenta que:

  • Puedes solicitar todas las plazas que quieras: no hay un número límite de plazas que puedas elegir. Si quieres hacer una lista con las 7512 plazas, lo podrías hacer.
  • Puedes hacer tu solicitud a partir del 11 de Junio
  • Tu solicitud la puedes guardar como borrador o directamente enviar la definitiva. En cualquiera de los dos casos, podrás hacer cuantas modificaciones quieras hasta 12 horas antes de la fecha de tu convocatoria.
  • Podrás hacer seguimiento real de las plazas. Con lo cual, sabrás cuáles plazas te van quedando disponibles en todo momento.
  • En caso de que el sistema se caiga (lo cual, según el ministerio, es sumamente improbable). En sus propias palabras: «En el hipotético y poco probable caso de que se produjera un “fallo informático”, se ampliará el tiempo para elegir plaza de forma equivalente al tiempo que el sistema no estuvo disponible.

Consejos Finales

#1 Haz una lista completa

No importa el número de orden que tengas, cuando hagas tu lista, enumera las plazas en el orden que te gustaría coger como si fueras el número 1 del MIR.

No dejes por fuera ninguna plaza simplemente porque en otros años se ha cogido con un número menor.

Cada año es diferente y créeme que no te perdonarías si dejas una plaza por fuera y te llevases la sorpresa de que cuando te toque elegir, todavía estuviese disponible y la hayas perdido simplemente por no incluirla en la lista.

#2 Empieza lo antes posible

No esperes al último momento para hacer la lista.

Empieza creando un borrador inicial con las plazas en el orden que tú crees que te gustaría coger.

Según como vayas hablando con residentes y te vayas enterando de cómo es la residencia en diferentes hospitales, podrás cambiar el orden e incluir más plazas según tus preferencias.

Además, es buena idea que te vayas familiarizando con la plataforma del ministerio ya que es nueva y seguramente te tomará tiempo poder crear tu lista.

#3 No te estreses

No pienses demasiado las cosas.

Al final del día, es muy probable que vayas a estar contento/a con la plaza que elijas, ya que en términos generales, la formación en España es excelente.

Intenta informarte todo lo que puedas, sí. Pero no caigas en la «parálisis por análisis» y que por ello no te organices con tiempo y acabes eligiendo una especialidad que no te apasione.

Enlaces De Interés

Página web del ministerio de sanidad (click aquí)

FAQ sobre la adjudicación de plazas vía electrónica (click aquí)

Calendario de convocatoria de adjudicación de plazas (click aquí)

FAQ sobre el proceso de autenticación (click aquí)

¿Más contenido?

Unete GRATIS al área de miembros

0 comentarios

Enviar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.