fbpx

7 de 7 Consejos si quieres hacer el MIR

En la entrada anterior te di 4 consejos para tomar en cuenta durante tu preparación. A continuación los otros 3.

5. No dejes nada sin estudiar

La realidad es que hay asignaturas (e incluso temas dentro de una misma asignatura) que son más preguntados que otros. Si bien es cierto que éstos no puedes dejar de estudiarlos por la alta probabilidad de que caigan en tu examen, los temas menos preguntados son igualmente importantes ya que las preguntas suelen ser muy similares, incluso repetidas, y te van a sumar puntos que no te puedes permitir perder.

Si vas mal de tiempo (ya sea porque un día no pudiste estudiar, estabas enfermo, etc) y tienes que decidir entre estudiar una asignatura «menos importante» (como ORL u oftalmología) para terminar de estudiar cardiología o digestivo, pues ahí sí te digo sacrifica la menos importante ya que ésas asignaturas que son más preguntadas tienes que estudiarlas al completo, y aquellas menos preguntadas te van a representar menos puntos en el examen, y que además si repasas preguntas de simulacros y de años anteriores sueles ganarte ésos puntos, porque suelen repetir las preguntas, o al menos el concepto.

En general quédate con la idea de que todo se estudia, y sólo si vas mal de tiempo, priorizas el estudio para rentabilizarlo.

6. Descansa

Tan importante es estudiar y cumplir con tu programa de estudio, como lo es descansar. Estudiar mas horas de la cuenta te va a perjudicar más de lo que puede ayudarte. Piensa en el descanso como pilar fundamental para salir bien en los simulacros y para maximizar el tiempo que estudias. Necesitas tiempo para desconectarte y no quemarte antes del examen, en el que puedas descansar, salir y dejar el MIR de lado… es parte de la fórmula del éxito.

7. Ten paciencia

El proceso es suficientemente largo y tedioso como para tener que hacerlo 2 veces. Cuando veas que no subes tus netas en los simulacros (que te digo que va a pasar), ten paciencia, sigue tu plan y sigue adelante. Aunque creas que no has retenido nada de todo lo que has estudiado (así me sentía yo los últimos meses antes del examen), sigue adelante con el plan de estudios, ya que una vez que estés frente a un simulacro tu cerebro recobrará todo lo que has estudiado para que puedas plasmarlo en netas ganadas. No desesperes ni tires la toalla; si te mantienes constante el día del examen vas a estar preparado.
Mi mayor consejo es éste: haz lo que necesites hacer para que el dia del examen estés seguro/a de que diste todo lo que tenías para prepararte. 

Por último, échale un vistazo a los consejos que redacción médica comparte en su web.

¡Un abrazo!

Daniel
¿Te fueron útiles éstos consejos?
Si tú ya hiciste el MIR ¿qué otros consejos le darías a alguien que lo está preparando?

¿Más contenido?

Unete GRATIS al área de miembros

0 comentarios

Enviar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.