fbpx

Checklist 2018

Todo lo que necesitas saber para estar listo

Examen MIR 2018

El calendario ya está listo. Hace un par de semanas el Ministerio de Sanidad publicó la fecha del examen MIR 2018. Con ello, nos han trazado una línea de meta que próximamente cruzaremos el 10 de Febrero de 2018.

Confío en que matriculaste el examen a lo largo de la semana pasada y no tuviste ningún inconveniente.

Ahora, lo más importante es enfocarte en el estudio.

El calendario de la prueba

Si has revisado el calendario de la convocatoria al examen habrás visto varias fechas enumeradas, además de la fecha de matriculación y la del examen.

Hoy quiero explicarte en qué consiste cada evento incluido en el calendario. De éste modo comprenderás el proceso que acompaña al examen y a tu preparación. Además podrás organizarte de cara a los meses siguientes a la prueba.

Si eres extranjero, esto te viene muy bien ya que entendiendo lo que te voy a explicar ahora no tendrás que correr luego consiguiendo requisitos y papeles para poder incorporarte a la residencia.

19 al 28 de Setiembre – Matriculación

Puedes tacharlo en el calendario o ponerle un check porque la fecha límite para matricular ha pasado.

A estas alturas ya tienes tu solicitud de matriculación sellada.

14 de Noviembre – Exhibición Relaciones Provisionales de Admitidos

A partir de esta fecha, el ministerio publicará la lista provisional de opositores admitidos al examen MIR.

Te notificarán vía correo electrónico sobre tu estatus, tanto si te han admitido como si te rechazaron y la razón por la cual lo hicieron.

Lo normal es que si entregaste todos los requisitos no vayas a tener ningún problema. Sin embargo, si no entregaste todos los requisitos (caso típico de extracomunitarios que al momento de la inscripción no tenían su homologación), aparecerás como no admitido y te requerirán la documentación faltante en un plazo establecido.

La misma situación puede ocurrir si algún documento que entregaste no estaba correctamente legalizado/apostillado, o incluso ilegible.

Deberás entregar lo que te requieran en el plazo establecido y esperar a que salga la lista definitiva de admitidos para saber si finalmente podrás presentarte al examen.

*Para el caso del título homologado: si bien es cierto que puedes matricular el examen sin tener la homologación solucionada, cuando te la requieran esta debe tener fecha anterior al último día de matriculación. Es decir, debe haberse aceptado y firmado tu homologación con fecha previa al 28 de setiembre. De lo contrario, no podrás hacer el examen. Cuando tengas la homologación en mano, en la parte inferior vendrá firmada y la fecha en que fue resuelta.

9 de Enero de 2018 – Exhibición Relaciones Definitivas de Admitidos

A partir de este día publicarán la lista definitiva de opositores admitidos a realizar el examen. Podrás consultar tu situación en la página web www.msssi.gob.es entrando en Profesionales>Oposiciones y Concursos>Formación Sanitaria Especialidad>Situación Personal.

A partir de aquí, no hay tiempo de reclamaciones ni de entrega de documentos que hayan faltado. Si estás admitido puedes hacer el examen; de lo contrario deberás esperar al próximo año.

10 de Febrero – Día del examen

Llevas meses preparándote para este día.

Hoy te juegas el todo por el todo.

Estás listo/a. Te has esforzado. No dudes

13 de Febrero – Exhibición de Plantillas de Respuesta Correctas

3 días después del examen, el ministerio anuncia la plantilla oficial de respuestas correctas del examen. Te enviarán un correo con la plantilla de respuestas correctas de tu versión del examen y la de la versión 0.

2 puntos importantes que debes tener claro a estas alturas:

  1. Las academias ofrecen servicios para corregir tu examen, en las que introduces tus respuestas y ellos, usando su propia plantilla de respuestas correctas, te calculan la nota del examen y el número de orden aproximado. La plantilla que ellos usan es creada por ellos mismos al revisar el examen. Está claro que no será muy diferente a la oficial del ministerio, pero aún así, tu nota puede variar. Por lo que no debes quedarte con la nota y número de orden que te aparezca si utilizas uno de estos servicios
  2. Este día no te dirán el número de orden. En el correo incluyen tus datos personales, situación administrativa, expediente académico y la plantilla de respuestas correctas de la versión de tu examen y la de la versión 0.

14 al 16 de Febrero – Plazo reclamaciones a las Plantillas de Respuestas correctas

A partir de ayer, tendrás 3 días para hacer todas las reclamaciones que quieras de cuantas preguntas se te antoje.

En mi ebook Quiero Ser MIR, te cuento en detalle sobre cómo puedes hacer tus reclamaciones y los recursos que tienes disponibles para hacerlo.

 

Para este paso cuentas con foros en internet para saber qué preguntas reclamar y cómo hacerlo. Te recomiendo que hagas uso de ellos y que solamente reclames las preguntas que te vayan a favorecer.

28 de Febrero – Reunión de las Comisiones Calificadoras

Una vez pasado el período para enviar reclamaciones, el ministerio las recolecta y el día 28 de febrero las comisiones calificadoras se reúnen para decidir sobre ellas.

No te puedo asegurar que lo que te voy a contar es exactamente lo que pasa, pero en vista de lo que ocurre luego, me parece que es el procedimiento más lógico.

De las miles de solicitudes que debe recibir el ministerio, filtrarán aquellas más repetidas (es decir, las preguntas que más opositores han reclamado). Estas serán las que las comisiones calificadoras revisen y tomen una decisión sobre la respuesta correcta.

*** Por esto es que es tan importante hacer tus reclamos. Tu solicitud de reclamación podría hacer la diferencia entre que una pregunta se resuelva a tu favor, o que pase desapercibida por el ministerio

Para cada pregunta que analizan las comisiones hay 3 posibles resoluciones:

  •  Mantener la misma respuesta
  • Cambiar la respuesta correcta. Si la nueva respuesta correcta es la que tú has marcado, habrás ganado un punto; si es otra opción no te afecta porque de todos modos seguirás con la respuesta incorrecta.
  • Anular la pregunta y considerar las preguntas de reserva. Cuando anulan la primera pregunta, entra a contar la 226. Si la aciertas, ganas un punto, de lo contrario pierdes 0.3. Esto también te afectará en el caso de una pregunta (aunque no la hayas reclamado tú) que se anule, por lo que podrías eventualmente ganar o perder un punto aún si no has reclamado dicha pregunta.

Las resoluciones por lo tanto, afectan a todos los opositores. Es por ello que es tan importante hacer las reclamaciones que consideres necesarias y que te vayan a favorecer.

6 de Marzo – Exhibición de las Relaciones Provisionales de Resultados

Hoy sí te enviarán tu nota y número de orden definitivo, a menos de que hagas alguna reclamación por error en el cálculo de la nota del examen o del baremo académico.

Para tal efecto, contarás con 5 días para enviar reclamaciones.

Lo normal es que a partir de que se revisan las reclamaciones del examen, tu nota no varíe mucho.

Sin embargo debes esperar a las relaciones definitivas.

3 de Abril – Exhibición de las Relaciones Definitivas de Resultados

A partir de hoy, tendrás tus resultados definitivos.

Te enviarán un correo como el que me llegó a mí en su momento con los detalles que verás a continuación:

Observa que tienes ahí la fecha y hora específica en la que debes presentarte para escoger plaza.

En este correo ya tienes toda la información relacionada a tu examen.

Debes estar orgulloso de todo tu esfuerzo ya que ha merecido la pena. Has hecho un gran trabajo y debes estar satisfecho/a ya que no muchas personas se atreven a embarcarse en la preparación que has hecho para presentarte al MIR.

Lo que te toca ahora es escoger plaza. Para ello te recomiendo que vayas a hospitales y que veas y preguntes todo sobre la o las especialidades que te interesan.

En Quiero Ser MIR tienes todos los puntos que debes considerar de cara a escoger plaza, incluyendo las preguntas que no debes olvidar hacer cuando vayas a visitar hospitales.

 

17 de Abril – Actos de Asignación de Plazas

Los primeros días de actos escogen plazas otras áreas (psicologia, enfermería, biología, etc).

En el correo que te enviaron el día 3 de abril viene la fecha y hora a la que debes presentarte a la escogencia de plazas.

En cuanto te llamen para escoger, dispondrás de pocos minutos para elegir y confirmar la plaza que deseas tomar. Es por ello que es sumamente importante que estés seguro/a de la especialidad y el hospital donde quieras hacerla.

24 y 25 de Mayo – Plazo de Incorporación

Luego de que coges tu plaza (y pasada la euforia de procesar que serás especialista en unos años) hay una serie de requisitos que deberás cumplimentar para poder iniciar la residencia.

Entre ellos está el incorporarte el colegio de médicos de tu comunidad autónoma e ir a tu hospital a presentarte y cumplir con los requisitos que ellos te pidan para incorporarte (lo normal es que firmes el contrato de trabajo, pases un reconocimiento médico y que te den algún curso introductorio o visita al hospital).


En pocas palabras en esto consiste el calendario para el examen MIR 2018.

Recuerda que estás preparado/a y que aún tienes tiempo para fortalecer tus puntos débiles.

No dudes en escribirme si tienes alguna duda.

¿Más contenido?

Unete GRATIS al área de miembros

2 Comentarios

  1. Santiago.123

    Hola ya metí mis papeles para la homologación; como le hago seguimiento via online ? Soy extranjero

Enviar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.