Cada año aumenta el número de personas fuera de la Unión Europea que buscamos entrar a una residencia médica en España. Sin embargo, pocos conocen el proceso administrativo que deben completar para poder acceder a ella. Aquí encontrarás los requisitos examen MIR que debes cumplir para poder optar por una plaza de especialización en España.
De ante mano les cuento: es un proceso tedioso y largo, por lo que recomiendo iniciarlo cuanto antes para evitar inconvenientes (yo no pude matricularme al examen la primera vez porque no tuve mi título homologado a tiempo).
Si no sabes en qué consiste en examen MIR, entra aquí y averígualo.
Esta información PUEDE VARIAR según el ministerio lo requiera. Por lo tanto, debes revisar los requisitos en la página oficial del ministerio
Requisitos para matricular el examen:
- Nacionalidad:
- Ser español o nacional de un estado miembro de la Unión Europea
- Extranjeros: debes tener una autorización para residir en España (visado de estancia de corta duración, por estudios, movilidad de alumnos, prácticas no laborales o servicios de voluntariado,residencia temporal,reagrupación familiar, etc). Si a tu país no le piden visa de turismo, puedes llegar unos días antes del examen y lo haces sin problema; pero si vas a preparar el MIR en España, vas a necesitar el visado.
- Título homologado: básicamente consiste en que le demuestras a España que tu título de médico es equivalente al título de un español, y esto te da derecho a ejercer como médico en el país. La homologación es otorgada por el Ministerio de Educación, donde debes presentar los siguientes requisitos (ver info detallada aquí y aquí):
- Llenar la solicitud en el Modelo de Tasa 790
- Copia compulsada del pasaporte
- Copia compulsada del título en Medicina (en mí caso, mi universidad me dió la Licenciatura y el Doctorado… yo envié los 2 por si acaso)
- Copia compulsada del programa de estudios de la carrera, que incluya: duración en años del plan, asignaturas cursadas y su carga horaria
- Copia compulsada del certificado de notas de la carrera
- Pago de la tasa: si lo haces desde fuera de España, envía el recibo de la transferencia internacional correspondiente al pago de la tasa, y que esté sellada por el banco (déjate una copia y que te la compulsen en caso de cualquier eventualidad)
- Acreditación de competencia lingüística: si la lengua oficial de tu país es el castellano, no lo necesitas, de lo contrario vas a necesitar presentar el diploma de español como lengua extranjera (DELE), nivel B2 o superior; u otra acreditación que el ministerio acepte.
IMPORTANTE: Si eres de un país miembro del Convenio Haya ¡debes apostillar todo antes de enviarlo!
Estos documentos los entregas en el ministerio de educación (en Madrid está en Calle de los Madrazo, 15, 28014). Si lo haces desde fuera de España, llevas los documentos (con copia de todo) a la embajada de España en tú país. Allí te compulsan las copias que vas a enviar al ministerio. Metes todo en un sobre y la embajada se encarga de enviarlos.
* Nota personal: en mi caso (soy de Costa Rica y DESCONOZCO SI APLICA EN OTROS PAISES) como mi universidad era privada, tuve que solicitar una autenticación de mis títulos ante el organismo público. Hay que hacer lo siguiente:
»Llevar una copia del título de licenciatura al CONESUP (ubicado en San José, VII piso, edificio Raventós – Avenida 0 y 2, calle 6, costado oeste de las oficinas centrales del Banco de Costa Rica) y pedir una certificación del título.
»Llevar el título de doctorado original al MEP (ubicado en San José, VI piso, edificio Rofas – Frente a la entrada de emergencias del Hospital San Juan de Dios) y pedir una certificación del título.
Adicionalmente, los siguientes requisitos tienen que ser autenticados por un abogado, luego llevados a la dirección nacional de notariado (Costado oeste del Mall San Pedro, Oficentro Sigma Business Center. Edificio A, 5° piso) para que certifiquen que el notario que autenticó tus documentos, está en el registro nacional: copia del pasaporte, el título de licenciatura, el programa de estudios y el certificado de notas.
¤¤¤ No sé si aplica a otros países, pero si ya pasaste por éste proceso POR FAVOR DEJA UN COMENTARIO con las indicaciones de tú país para que otros lo puedan aprovechar ¤¤¤
- Si ya habías entrado a una especialidad, debes incluir la renuncia expresa a la plaza
- Solicitud del modelo 790 (ojo que esto es diferente a la tasa 790 de la solicitud de homologación): se rellena la solicitud, se imprime y pagas en el banco la tasa de €29,89 (verifica que el modelo tenga 3 hojas (una para el banco, una te la dejas, y otra la entregas con los demás requisitos). Si no estás en España, haces la transferencia bancaria (igual que con la homologación).
- Fotocopia compulsada del pasaporte (y, si estás residiendo en España al momento de matricular el examen, la fotocopia compulsada de la visa en vigor que te autoriza la estancia en el país)
⇒ Una vez entregados los documentos, puedes seguir la evolución de tu solicitud hasta que se resuelva a través de la página web del ministerio (te haces un usuario y contraseña) ⇐
Una vez entregados ¡has terminado! La fecha de inscripción al examen varía de año a año, pero suele ser entre agosto y setiembre, y suele haber un plazo de 7 días para entregar la documentación.
Si te faltase algún requisito (hay personas que la homologación no está lista en la semana de matriculación), o si te requirieran alguno adicional te lo notificarán por correo electrónico con un plazo de entrega. Posteriormente, el ministerio notifica la lista de admitidos vía correo electrónico unos meses después.
¿Te fue útil ésta información? ¿Tienes dudas sobre el proceso? ¿Hay algun error en la información? Por favor, déjame tus comentarios.
¿Más contenido?
Unete GRATIS al área de miembros
120 Comentarios
Enviar un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
hola ! , una pregunta, espero pueda ayudarme , me dieron la resolución favorable de mi residencia en españa , pero salir la resolución en junio , no me darán el carnet de extranjero , mi pregunta es si con la resolución puedo inscribirme al examen mir
Hola Rosa.
No estoy seguro, aunque me parece que sí.
Es probable que te entreguen la tarjeta antes de la inscripción al examen entonces no deberías tener problema.
por favor me podrías contestar, ya me adjudicaron. una plaza, soy residente en ecuador, que tipo de visa tengo que pedir en la embajada de España para poder viajar para allá
Hola Yanick,
Creo que no entendí tu comentario. ¿Te adjudicaron una plaza en España pero eres residente en Ecuador?
Los residentes de este año empezaron la especialidad el 1 de Junio… si tú aún no te has apersonado al hospital es probable que pierdas la plaza.
Por favor aclárame tu situación para poderte ayudar.
Para que la comunicación sea más rápida, escríbeme a info@hablandodelmir.com o por instagram.
Un saludo.
Hola,
Si empiezo el MIR con un permiso de residencia temporal por arraigo familiar, ¿es posible renovar dicho permiso de residencia con el contrato del MIR? ¿O no es posible al tratarse de un contrato formativo?
Saludos.
Hola Diego,
En principio sí puedes renovar ese permiso.
Hola, soy brasileno pero hice mi graduación en argentina, aun tengo que tener el titulo de espanol b2?
Hola,
No, no tienes que presentar competencia linguistica.
Hola! Soy Polaca y queria preguntar si para homologar mi titulo de medica y matricular el MIR necesito DELE C1 o B2? Tambien queria preguntar donde hay una pagina web con los requisitos para rendir MIR? Estaba buscando mucho pero no he encontrado. Gracias por todo! Ariana
¡Hola Ariana!
Para homologar el título vas a necesitar la competencia linguistica y necesitarás un nivel B2 mínimo.
Los requisitos para rendir el MIR los puedes encontrar aquí en mi blog o también en más detalle en mi Guía Sobre La Residencia En España: https://go.hablandodelmir.com/guia-residencia
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
PD: te invito a unirte al canal de discord para conectar conmigo y con cientos de médicos que están en una situación similar a la tuya y así resolver dudas: https://go.hablandodelmir.com/discord
Hola. Tengo un caso un poco particular. Me he inscrito al examen FIR (imagino que aplican las mismas condiciones que para el MIR) con mi firma electrónica, pero mi NIE en ese momento se me había caducado y había comenzado el proceso de renovación de la tarjeta de larga duración. Cometí un error y me la han negado, lo estoy subsanando pero parece que llevara tiempo. Por otro lado, ya me aprobaron la nacionalidad española, pero la cita para meter los papeles de la jura es el 23 de diciembre, así que estoy un poco en el limbo: tengo ambos procesos a mediano plazo, probablemente no me salga ni el NIE ni el DNI antes del examen, ¿en ese caso qué debo hacer? Además de que por lo que leí en algunos comentarios, hay que presentarse al examen con el mismo número de identificación de la inscripción, cosa que no pasaría si voy con el DNI. Auxilio 🙁
Hola Rebeca,
No estoy familiarizado con el FIR así que no sé si lo que diré realmente aplica a tu situación.
Para presentar estos exámenes tienes que tener una identificación en regla (sea el NIE, o el DNI). En cualquiera de los dos procesos, puedes presentar el resguardo de haber iniciado el trámite y hasta donde yo sé, eso te vale para matricular el examen.
Efectivamente, la identidad con la que matriculas el examen es la que tienes que presentar el día del examen.
Espero haber ayudado.
Un saludo.
Hola te saluda Lucio ; me inscribí al examen MiR con mí pasaporte Ecuatoriano y con visado me inscribí en España ; bueno me quedé en España y hoy mí visa ya caduco ; estoy en tramite en extranjeria para una residencia pero aún no tengo respuesta ; mí pregunta es el día del examen me puedo presentar a dar el examen con mí pasaporte ecuatoriano aunque tenga mí visado caducado .
¡Hola Lucio!
En teoría, si te inscribiste al examen con el pasaporte, no deberías tener problema para presentarte al examen utilizando esa identificación.
Te invito a unirte a nuestro canal de discord donde puedes conectar con cientos de compañeros y también aclarar tus dudas: https://go.hablandodelmir.com/discord
¡Un saludo!
hola DR. buenas sabes sii las calificaciones de apostilla deben ser actuales, o se puede entregar con las que se homologo el titulo.
No entiendo tu pregunta Milton…
Hola ;me inscribí al examen con pasaporte de Ecuador ; me quedé en España y está en tramite mi residencia por ser padre de hijo español y sigue en tramite así me sale en extranjeria ; mí visado ya caduco para estar legal en españa; entonces ya no estoy legal en España ; salgo como aceptado para dar el examen ; en esas condiciones me puedo presentar el diaexamen MIR solo con mí pasaporte Ecuatoriano así ya no tenga visado y no esté legal en el país.
¡Hola Lucio!
Te respondí en tu otro comentario, pero quiero aclararte otra cosa: a mi entender, si estás esperando la residencia de tu hijo tú aún estás legal en el país porque precisamente tienes que estar aquí hasta que el gobierno resuelva los documentos de tu hijo.
Talvez me equivoque, pero entiendo que es así porque eres el padre de un menor que está en espera de una resolución por parte del gobierno español.
Un saludo.
Hola buenas tardes,
Tengo una duda que quizás me podrías resolver, si fuera tan amable, o si me podría derivar algún contacto/entidad para preguntarle, ya que no sabemos donde hacerlo. Un amigo termina en diciembre la Maestría de Gerencia Hospitalaria y Administración de Hospitales en la Universidad de Nebrija (becado). Está haciendo dicha Maestría vía online, él es de Ecuador y ya está trabajando como médico allí. Quería saber si para que él pudiera ejercer como médico en España, le bastaría con la homologación del título universitario y con la maestría; con un contrato de trabajo, o si necesitaría hacer el MIR.
Muchas gracias,
Un saludo
Hola Sandra,
Necesita tener el título homologado y una visa con permiso de trabajo.
Con ambas cosas puede intentar buscar trabajo como médico general (hay pocas opciones, pero las hay).
Un saludo.
Buenas, queria saber si hay algún limite de edad, tengo titulo homologado de medico; soy anestesiólogo en argentina ; es posible rendir el examen desde otro país?
Hola Pablo,
El límite de edad es la edad de jubilación en España que se encuentra actualmente en 65 años.
El examen únicamente se rinde en España.
Un saludo.
Hola! una pregunta, el examen MIR es requisito para estudiar en cualquier país de la Unión Europea o sirve sólo para España? asimismo, una persona graduada en España puede laborar en cualquier país de la Unión Europea?
Gracias
Hola Carolina,
El examen MIR es la oposición para ingresar a la residencia en España.
El título de España es válido en toda la unión europea.
Un saludo.
Hola.una.pregunta para matricularme al mir desde mi.pais nicaragua., solo debo presentar mi pasaporte ? En en eso 90.dias que te dan puedo.ir hacer el.examen ? O tengo que presentar otro.documento
¡Hola Ale!
No. Para matricular el MIR necesitas varios requisitos además del pasaporte.
Sobre lo otro que preguntas: entiendo que te refieres a que si puedes venir con visa de turismo y hacer el examen: la respuesta es que sí.
Saludos. Con las restricciones actuales ¿es posible ingresar a España para realizar el MIR? Gracias
Hola Marcos,
Si estás admitido al examen, sí.
Hola . ¿Me puedo inscribir al MIR mientras mi homologación está en proceso ?
Posiblemente inscripción es en septiembre y la homologación finaliza en la misma fecha .
Hola Johana.
No, no puedes. El título es un requisito indispensable para matricular el examen.
Hola, existe algún limite de edad para realizar el MIR?
¡Hola! Sí, la edad de jubilación obligatoria en España, que a día de hoy se encuentra en 65 años.
Hola … muy buena info.
Quería consultarte algo , espero me respondas : Cuando te inscribiste al MIR entregaste la credencial de homologación+ copia de título de médico (el que homologaste) o solo se entrega la credencial de homologación?
Tengo esa duda, por que no se si se debe anexar a la credencial homologación copia del título.
¡Hola Charlie!
Si no recuerdo mal, solamente tienes que entregar copia del certificado de homologación, ya que este automáticamente valida tu título de médico.
Buenas tardes, gracias por toda la información. Soy de Chile y estoy actualmente residiendo con visa de estudios en España (mi NIE vence a principio de marzo). Siendo el examen a final de marzo, estaré en España con el «permiso de turista» en teoría de los 90 días (y NIE vencido). Entonces, ¿Cómo lo puedo hacer? ¿Inscribirme con mi pasaporte omitiendo siempre el NIE? ¿Intento renovar o prorrogar NIE, bajo qué criterio ya que no tendría en ese minuto alguna plaza para justificar la prórroga?
Muchas gracias de antemano!!
¡Hola Nicolás!
¿Te estás preparando con alguna academia? Si es así, ellos te dan una carta para que renueves el NIE donde especifica que terminaste el programa de estudios pero que tienes que estar en España para presentar el examen y luego para la convocatoria de elección de plazas. Con esto te suelen renovar el NIE hasta pasada la fecha de convocatoria de elección de plazas.
Si no estás con una academia, tienes que matricular el MIR con tu pasaporte.
Hola
Yo soy española y termine biología el curso pasado
Quiero presentarme al BIR
Pero aún no me llega el título, solo tengo el justificante del pago de la tasa y el expediente académico. ¿ crees que con eso me valdría o tengo que pedir algo mas?
Muchas gracias
¡Hola Marta!
Si el BIR es como el MIR, vas a necesitar tener tu título para poder matricular el examen
Sin embargo, no estoy 100% seguro. Puedes llamar o contactar con el ministerio de sanidad y ellos te lo dicen.
Hola estoy pensando rendir el examen MIR pero no se si para realizar los estudios de especialidad te piden que tengas años de experiencia o no …?
Gracias
¡Hola Silvia!
Para hacer la residencia en España no tienes que tener ningún tipo de experiencia previa.
Hola Daniel!
He leído en un. Blog que hay excepción para certificado de DELA C1 si cursas durante 2 años cursos superiores universitarios, actualmente estoy cursando Máster en Neurociencias y preparando ya trabajo final ( el curso es 2 años) Acteditando todo ellos con la documentación de UIB universidad de Islas Baleares, me dejarían acceder a la inscripción sin tener DELE C1?? Gracias
¡Hola!
Me temo que no lo sé. Perdona.
Hola,
Quisiera que me aclaren una duda por favor.
Quiero presentarme al examen MIR y tengo toda la documentación en orden y lista, pero mi TIE se encuentra vencida y no estoy muy segura de que hasta la fecha salga la renovación.
Seria ese un problema para poder dar el examen?
Gracias.
¡Hola!
Me parece que contesté tu pregunta durante la premiere del video del canal de YouTube :). En todo caso, el día del examen debes tener tu NIE vigente para poder presentar el examen.
¡Un saludo!
Hola.Soy de Brasil,graduado en Bolívia.Aun as necessitará tener el certificado DELE?
¡Hola! Sí, es necesario.
Le saluda Lucio Álvarez estoy viviendo en España tengo visa por reagrupacion familiar y en trámite mí residencia ; como aún no tengo la tarjeta porque aún está en extranjería en trámite ; puedo inscribirme al Mir sin estar afectado por el cupo extracomunitarios
Hola Lucio,
Depende de la tarjeta que tengas actualmente: si estás con visa de estudiante o sólamente cuentas con tu pasaporte y este no es de un país de la UE, te verás afectado por el cupo.
Hola solo estoy con el pasaporte ecuatoriano pero tengo visado de reagrupacion por familiar de la unión europea que saque por qué mí espossa es española , y tengo la solicitud que metí en extranjería dónde mí tarjeta de residencia se encuentra en tramite, puedo también entregar las solicitud que mí residencia está en tramite para no verme afectado en el cupo de extranjero ?
No lo sé. Esto mejor háblalo con un abogado con experiencia en extranjería.
Hola soy Lucio ; tengo visado por reagrupacion familiar por ser esposo de española ; solo tengo el visado por el momento ya inicie el trámite en extranjería para la tarjeta de residencia pero sigue en estado de trámite ; al momento de inscribirme si llevo el pasaporte ecuatoriano con mí visado de reagrupacion familiar al ser esposo de española y la hoja de extranjería que está en tramite ; me puedo inscribir sin verme afectado en el cupo de extranjeros ?
Hola buenas tardes, soy italiana y he entregado toda la documentación necesaria para que se tramite el Reconocimiento de mi título de Medicina pero no creo que esté a tiempo para la convocatoria de 2021.
¡Qué puedo hacer?
¡Hola Irene!
Me temo que no hay nada que hacer. El tiempo que el ministerio tarda en homologar un título (o en tu caso, el reconocimiento) es totalmente dependiente de ellos y no hay nada que puedas hacer para agilizarlo.
Hola,que tal?yo soy azerbaiyano,extracomunitario,hace pocos meses acabe de mi carrera en la Universidad de medicina,y ahora quiero homologar mi titulo,leo sus consejos,son muy utiles,le agradezco,pero yo no entiendo la diferencia entre copia compulsada de los estudios de la carrera y copia compulsada de las netas de la carrera,aqui me dieron un documento de la unversidad que contiene asignaturas cursadas,mis netas,y credito de la cada asignatura,y otra cosa,hasta ahora yo habia visto que requieren el diploma del DELE C1 o C2 para la homologacion del titulo medicina si mi lengua materna no es español,pero usted dice que B2 sirve,es exacto?muchas gracias de antemano.
¡Hola!
Te respondí a través del correo electrónico que me enviaste. Un saludo.
Hola que tal una pregunta, existe una edad limite para poder aplicar el MIR, siendo extranjero soy mexicano.
¡Hola Saúl!
Actualmente la edad límite para presentar el MIR es la edad de jubilación en España que es 65 años.
Muchas gracias por la información Daniel ha sido de mucha ayuda! Me queda una duda. En diciembre de este año me caso y mi futuro esposo tiene pasaporte italiano. En ese caso, una vez que estemos casados yo figuro en la situación 2 y por lo tanto no sería afectada por el cupo de extranjeros? Gracias de antemano
¡Hola Cintia!
Muchas gracias por tu apoyo.
Sobre tu pregunta: si vas a estar viviendo en europa cuando matricules el MIR (bien sea en italia o en españa) y tienes visa de residencia temporal/permanente, no te ves afectada por el cupo. Si por el contrario, vas a estar fuera de la EU, hasta que no tengas tu nacionalidad italiana, te verás afectada por el cupo.
Un saludo.
Hola que tal, mi esposa es Alemana pero vivimos en América latina estoy afectado por el cupo de extracomunitarios? , en caso de no ser así, que documentos debería presentar para entrar en situación 2
Hola José,
Si cuando estés en España tienes visa de residencia temporal o permanente, no te afecta el cupo de extracomunitario.
hola soy hijo de una ciudadana española y tengo aprobada la residencia española de larga duracion pero no tengo el carnet físico por tema de demoras para poner huellas y demas…mi pregunta es la siguiente: llegado el momento de matricular para el examen mir y en caso que aun no tenga la tarjeta fisica, podria presentar mi aprobación de residencia en la cual pone número de nie y demas, y con eso me valria para matricular, no siendo necesaria la tarjeta fisica? Muchas gracias saludos.
Hola Daniel,
No lo sé con seguridad, pero creo que si no tienes el documento físico no te vale.
Hola, soy nacional español, hice Medicina en Cuba, por lo que mi título está en solicitud para homologación. Puedo presentarme estando en ese trámite.
Hola Carmen,
Hasta que no tengas la homologación favorable, no podrás presentar el examen.
Hola Daniel. Muchas gracias por toda la información que compartes.
Soy Venezolana, vivo en España y tengo autorización de residencia en España por razones humanitarias (temporal); mi pregunta es si me veo afectada por el cupo extranjero?
¡Hola Irene!
Tengo entendido que no.
Hola, me acabo de graduar de Medicina en Colombia y estoy haciendo el proceso de homologación del titulo con el pasaporte colombiano. Quiero saber si cuando me vaya a presentar al MIR lo puedo hacer con mi pasaporte italiano sin problema? Gracias.
¡Hola María!
Sí, te puedes matricular al MIR con tu pasaporte comunitario.
Tengo máster en salud y biología soy de los Estados Unidos
puedo hacer el MIR?
¡Hola Henry!
Si tienes título de medicina, sí puedes hacer el MIR.
Chamo, muchas gracias por tu asesoría. Desde Venezuela te lo agradecemos infinitamente.
Hola. Mi título ya está homologado pero no tengo el físico. Que hago ? Puedo igual inscribirme. Ayuda. Gracias.
Hay algo que deba de hacer aquí en España por medio de un abogado? Gracias.
Porfavor. También soy Costarricense. Quisiera ayuda con este tema.
Escribir a ejimenezdmed@gmail.com
¡Hola Esteban!
Puedes recoger la homologación en cualquier momento en la sede del ministerio en Madrid (Calle Torrelaguna, 58).
Todos los requisitos para matricular el examen los encuentras en el blog.
¡Un saludo y suerte!
¡Hola Rafael!
Para mí es un placer, me alegra mucho que te sea útil la página 🙂
Hola Daniel, gracias por tu ayuda en el blog, te escribo desde Venezuela.
Una pregunta, tengo entendido que uno se inscribe en el MIR en septiembre aprox. para esa fecha ¿debo tener el título homologado?, o ¿puede salir mi homologación justo antes de presentar en enero?
Por ejemplo, yo introduzco mi homologación en Noviembre 2019, en teoría podría salir en Noviembre 2020 (12 meses), ¿serviría? o ¿debo estar homologado para la inscripción en Septiembre?
¡Hola Kevin!
Para poder presentarte al examen debes tener tu titulo homologado.
En tu ejemplo, es poco probable que tengas la homologación en 12 meses ya que actualmente están tardando más de 15-18 meses.
Hola Daniel, muchas gracias por compartir todas las informaciones pero tengo una Duda Estoy empiezando con la homologacion soy de Brasil pero Voy a llevar personalmente la documentacion en Madrid es verdad que eso ahorra tiempo ??? Llevando todo personalmente
¡Hola Jessica!
Te ahorra tiempo en el sentido de que tú personalmente entregarás la documentación y te asegurarás de que la reciban. Sin embargo, una vez en manos del ministerio, la duración del trámite es exactamente la misma que para alguien que lo envía desde su país.
Buenas tardes, escribo desde Venezuela, para poder optar por hacer la residencia allá requiero terminar el Servicio Rural en Venezuela?
¡Hola Gederly!
Para hacer la residencia en españa debes tener el título de medicina de tu país.
Por lo tanto, si para ello te exigen hacer el servicio rural, entonces sí, lo tendrás que hacer primero.
¡Un saludo!
Hola, escribo desde México. Entonces lo ideal es que espere a tener la homologacion en mano o confirmada para inscribirme al MIR?
Hola Daniela,
Al menos la deberías llevar avanzada. Es decir, que el título lleve en trámite al menos unos 6-9 meses antes de preparar el examen.
Hola! En mi caso inicie la homologación desde octubre de 2019 y aún sigo sin respuesta, quería presentar el MIR en 2022, entonces no hay forma de que pueda presentarlo con la homologación en trámite?
Gracias
Hola Diana,
Me temo que no. Tienes que tener el certificado del título homologado para poder matricular el examen.
Hola. Me gustaría saber si se puede matricular el mir en septiembre desde el consulado en el extranjero, o se debe hacer personal mente?? Gracias
Hola, soy de Costa Rica y mi duda es acerca de cuanto es el monto que se tiene que pagar la para homologacion y en que entidad bancaria se puede realizar el tramite, gracias
¡Hola Laura!
El monto lo define el ministerio de educación, y lo puedes averiguar en su página web.
Te agradezco que preguntas tan importantes como esta las escribas en el foro para que más personas se beneficien de la respuesta.
¡Un saludo!
Hola doctor, muchas gracias por tomarse el tiempo de apoyar a oros con este sueño!.. Mi pregunta va enfocada hacia la posibilidad de iniciar los trámites de homologación mientras uno se encuentre en el último año dela carrera?, porque de lo contrario, serían casi dos años los que en mi caso debería esperar para presentarme, teniendo en cuenta que me graduaría a mediados de diciembre del siguiente año, mientras realizó documentos y espero mi licencia médica, hasta más o menos enero podría pasar mis documentos de homologación, debería esperar al rededor de un año para poder presentar él exámen? Agradezco mucho su amable respuesta
¡Hola Diego!
De ahora en adelante las dudas relacionadas al proceso de homologación las voy a responder en el FORO (INGRESA DESDE AQUI)
Hola! Soy Medica argentina, estoy en proceso de homologacion, como bien decis vos en la nota de iberoeconomia (recomiendo leerla), el tramite es largo, tedioso y angustiante porque hace meses que no tengo novedades, el estado de mi tramite siempre es el mismo ( están chequeando los documentos) ; en fin, te escribo para agradecerte el tiempo que dedicas a ayudar al otro. No esta de mas, las buenas acciones reconocerlas y agradecerlas. Gracias nuevamente y exitos!! Saludos!
¡Hola Berenice!
Muchísimas gracias por escribirme. Es muy motivador ver los mensajes de personas como vos que valoran y encuentran el contenido en esta web útil. ¡Un saludo y mucha suerte!
Hola. Soy argentina con ciudadanía española. Actualmente estoy preparando el mir en Valencia. Mi pregunta es si podré inscribirme con el pasaporte español, debido a que estoy tramitando la partida de nacimiento porque estaba vencida. De esa forma podré sacar el DNI, por lo pronto no lo tengo. Gracias.
¡Hola Karina!
Si tienes el pasaporte de España, puedes matricular el examen con éste y así no verte afectada por el cupo de extracomunitarios.
¡Saludos y muchos éxitos!
Como está, buen día, soy de Perú, tengo un par de dudas, exactamente en que página hago el seguimiento de la homologación de mi titulo, por favor hay algún link que me pueda proporcionar? y si viajo a España con visa de turismo por ahora, para ver sobre academias de preparación y matricularme, una vez estando allá se puede tramitar el visado de estudios con todo los requisitos que consiga allá, sin necesidad de volver mi país? Gracias!
¡Hola Claudia!
Sobre tu primera consulta, puedes ver aquí como seguir tu homologación en línea
Sobre lo segundo, la primera visa de estudios se debe tramitar desde tu país de origen a través de la embajada. En todo caso, si vas a viajar a España puedes asesorarte en el ministerio de educación y que te confirmen lo que te digo.
Un saludo!
Gracias!!
¡Hola Claudia!
Primero que nada debo disculparme contigo. Por un error mío, hasta ahora veo tu mensaje.
Espero no llegar muy tarde :/
Puedes aprender sobre el seguimiento de tu homologación aquí
Sobre el visado, no lo sé con certeza pero me parece que sí puedes tramitar el visado estando en España, una vez que hayas matriculado la academia.
Perdoname de nuevo haberte respondido tarde,
Cualquier otra consulta no dudes en escribirme (responderé a tiempo lo prometo).
¡Saludos!
Hola Dr! Quisiera saber, en su experiencia, cuanto tarda el Ministerio en dar alguna respuesta de la homologación?
¡Hola Arlette!
Precisamente lo digo en ésta entrada (seguramente lo leíste pero no lo viste). En mi caso duraron 9 meses (puedes verlo en la foto que adjunto de mi resolución) y usualmente duran de 9-12 meses. Cualquier otra consulta me dices. ¡Saludos!
Hola.Gracias por responder.No estoy seguro.Me hablas de un visado y no tengo visados.tendo mi identificación que sería como el dni de plástico con foto pero es nie.tenia entendido que es o me otorga permiso de trabajo y residencia por 5 años si no me equivoco.Entonces optaría solo por extracomunitarios aún? O como español a pesar de no tener nacionalidad aún? Disculpa la molestia pero quisiera que me quedará claro antes de presentar.Siempre he cargado con la duda.
El NIE es el Numero de Identificación de Extranjero. Tendrás algun tipo de visado, sea de estudios o residencia temporal/permanente (al ser conyuge de una ciudadana española). Tienes que revisar tu situación para saber si entras como extracomunitario o no. Avisame cuando sepas si tienes visado de estudio o residencia temporal/permanente y así te podré decir en qué grupo de plazas entrarías. Un saludo
Hola.mi esposa tiene la nacionalidad española y yo el nie(el carnet de plástico con foto).al presentar el mir concurso por los cupos de extracomunitario(como 200) o por el resto como los españoles y de la Unión europea? Me dijeron que como español pero quería confirmar.gracias
¡Hola Willy! Si tu no tienes nacionalidad española aún (la cual puedes optar siendo familiar de primer grado de una ciudadana española) y tu visa es por estudios, participas por las plazas de extracomunitarios. Ciudado extracomunitario es cualquiera que no tiene nacionalidad de un país dentro de la Unión Europea, y los «cupos de extranjeros» afectan a aquellas personas que no tengan nacionalidad europea; no tengan permiso de residencia (temporal o permamente) o de trabajo. También incluye a cónyuges de ciudadanos europeos que no tengan ninguno de los dos permisos previamente mencionados. Es decir, si tu visado es de lo que se llama «asimilado» o sea de cónyuge de ciudadano españo, entonces no te ves afectado por el cupo de extranjeros.
Espero haber respondido tu pregunta.
¡Un saludo!
Hola,
Tengo una duda, en el formulario de solicitud de homologacion en la casilla de «Solicitud de homologacion del titulo de» se debe escribir Licenciatura y Doctorado en Medicina o solamente medicina?
Gracias!!
¡Hola Gabyloriar! Escribes en el formulatio tal cual como viene en tu título de licenciatura. Si necesitas algo mas me escribes. Saludos!
Gracias!! Y al de «Titulo universitario oficial espanol»? Medico?
No sé a qué te refieres… el formulario que debes llenar para solicitar la homologación es el Modelo 790. Asegúrate de estar llenando ese y no otro formulario. Si es así, envíame foto para poder ayudarte ?
No se como adjuntar la foto pero cuando entro a la pagina del ministerio de educacion
http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/gestion-titulos/estudios-universitarios/titulos-extranjeros/homologacion-educacion-superior.html
En la parte de Informacion de la Solicitud- Modelo(s) de la solicitud dice:
«se realiza a través del botón de «Acceso al servicio online» en la parte superior de la ficha»
O bien utilizando el siguiente formulario PDF
El formulario del que te hablaba es este: http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/dms/mecd/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/general/educacion/050580/ficha/050580/solicitud-homologacion.pdf
Espero que sirva, si no te puedo enviar los screenshots por email
De nuevo MIL GRACIAS!
Listo ya entré al formulario por el link que pusiste… ahí puedes poner «grado en medicina y cirugía» o «licenciatura en medicina y Cirugia». Para nosotros es licenciatura pero acá le llaman grado, asi que me parece que cualquiera de las dos opciones vale
hola, tengo una duda con respecto a la inscripcion al mir, yo iniciéhomologacion en enero de este año, ya van 8 meses de espera y de momento el ministerio aun no da ninguna repuesta ni favorable ni desfavorable, tampoco se actualiza ningun dato en la pagina, me dicen que es probable que salga en septiembre o en octubre, mi pregunta es: en caso de no estar la homologacion lista para los dias de la inscripcion a examen, y saliera por ejemplo en octubre, aun asi podria realizar la inscripcion? muchas gracias!
¡Hola Mauricio! No es normal que luego de tantos meses no actualicen tu expediente. Si no has contactado aún con el Ministerio te recomiendo hacerlo y averiguar qué ha pasado con tu trámite. Con respecto a tu pregunta: puedes matricular el examen sin tener la homologación en mano SIEMPRE Y CUANDO la homologación tenga fecha previa a la de matriculación. Es decir, si el ultima dia de matriculación es el 30 de septiembre (que no lo sé porque no han anunciado la fecha), entonces tu homologación debe tener fecha de antes del 30 de septiembre. Espero haber respondido tu pregunta. Cualquier duda me escribes. Saludos!
Hola! Fui al MEP, frente a Plazas Rofas a certificar el título de doctorado, pero me dijeron q ahi sólo se certifica el de Licenciatura, es estrictamente necesario certificar el de doctorado?
Hola Eudoliamar! Efectivamente, el titulo que certifica el MEP es el de lienciatura, y el de doctorado lo hace un abogado (puede ser el de tu universidad, o bien cualquier otro que consigas). En principio sí es necesario aunque podrían cambiar los requisitos y que no te lo pidan, pero creo que es mejor que lo envíes y no que luego te lo requieran y eso atrase tu homologación (mejor que sobre a que falte). Saludos!
Otra consulta, el visado que se tramita es el del estudio? Pero podría tramitarlo después de presentar el examen?
Puedes tramitar cualquier visa que te legalice si situación en España. Es decir, que te permita estar en el país mientras realizas la residencia. La más rápida y sencilla de obtener es la de estudios ya que se necesitan menos requisitos y la consigues fácilmente. En la página del ministerio puedes ver los tipos de visas disponibles. En cualquier caso puedes tramitarla luego de pasar el examen. Un saludo y si necesitas algo mas no dudes en escribirme
Hola! Tengo una consulta y no sé donde resolverla, a ver si me puedes ayudar: una persona con pasaporte no comunitario pero que ha estudiado toda la carrera de medicina y se ha graduado en una universidad española, a la hora de presentarse al mir ¿cuenta como comunitario o como extrac.? Es decir, ¿se tiene en cuenta el pasaporte o la universidad que expide el titulo? Muchas gracias! Saludos
¡Hola Gabriela! Si entras en el la pagina del ministerio donde vienen los requisitos para el examen (lo tienes en este post) verás que los ciudadanos extracomunitarios son aquellos que NO cuentan con pasaporte de la unión europea. Por lo que efectivamente lo que cuenta es la nacionalidad; no la universidad que expide el titulo.
Saludos y escríbeme ante cualquier otra duda 🙂
Muchas gracias Daniel por la información, me quedó duda sobre qué documentos son los que tengo que llevar a que me apostillen, solamente el título, el certificado de notas de la universidad y el plan de estudios o también la solicitud del modelo de tasa, copia del pasaporte y el pago de la tasa?
Muchas gracias.
¡Hola Armando! Recuerda que la apostilla básicamente una garantía de parte de tu pais a españa de que los documentos que estás enviando no son ficticios ni fraudulentos, así que apostillarás aquellos documentos de importancia que requieran ésa «garantía» que son los documentos que son autenticados por un abogado (pasaporte, tus titulos, el plan de estudios, etc).
Me expliqué bien? Si tienes más dudas por favor dímelo. Saludos!